El Pukara de Copaquilla se ubica en la precordillera de Arica y Parinacota, junto a la ruta 11Ch, a unos 3000 msnm. Data del siglo XII y ha sido declarado Monumento Nacional. Ubicado en un promontorio rocoso con vista a la quebrada de Copaquilla, rodeado por tres de sus caras por pronunciados acantilados, sirvió de defensa ante el avance de los representantes de la cultura Tiwanaku y de los señoríos aymaras que apetecían el lugar por ser cabecera de valle y naciente de aguas. Posee un doble muro de piedra, que protege una serie de recintos circulares internos. Es posible observar desde el la precordillera, cierra de Huaylilla y cerro Marques. Pukara es una palabra en lengua aymara y quechua que significa fortaleza, construcción o arquitectura que sirve para el resguardo de combatientes.