Vecinos y personajes históricos: Comuna de la Florida | Portal de Contenidos Locales

Vecinos y personajes históricos: Comuna de la Florida

Fundada el 22 de noviembre de
1899 la comuna de la Florida ha visto en su larga y extensa historia, desfilar
ante ella incontables y numerosas historias, así como también vivieron entre
sus calles y parcelas, vecinos y personajes ahora considerados históricos, los
que actualmente han dado nombre a importantes avenidas, calles, estaciones de
Metro y oficinas de la Municipalidad. En el mes del patrimonio, te invitamos a
conocer a algunos de ellos:

Carlos Walker Martínez
(1842 -1905).

Fue Abogado, diplomático,
parlamentario y ministro de Estado. Fue propietario en ese entonces de extensas
zonas agrícolas que existían en la comuna, entre ellas, el fundo “El Panul”, el
que abarcaba todo Lo Cañas, limitando con el canal San Carlos, la quebrada de
Macul, la viña Tarapacá y la república de Argentina por el este. Una de las
principales avenidas de la comuna lleva su nombre, intersectando y uniendo
desde av. Tobalaba hasta av. Vicuña Mackenna.

Vicente
Valdes Bascuñán

Pese a no tener la
confirmación exacta de sus años de vida, era el dueño del Fundo “La Unión”. Fue el primer alcalde que tuvo la comuna,
gobernando durante cinco periodos consecutivos desde el año 1900. Se casó con
Perpetua Freire, dama de la zona, quién también tiene una calle que lleva su
nombre. Fue bisabuelo de Gustavo Alessandri Valdés

Victorino Rojas
Magallanes

Asumió como alcalde de la
comuna en 1940. Donó los terrenos donde funcionó la primera municipalidad que
tuvo la comuna, actuales esquinas de Av. La Florida y Rojas Magallanes,
paradero 18. Otra de las principales avenidas de la comuna lleva su nombre.
Como se aprecia en la fotografía, fue el dueño de una imponente casona estilo
alemán en las actuales esquinas de Avenida Vicuña Mackenna y Rojas Magallanes,
conocida en la época, como “El Castillo”, el que fue demolido producto de su mal
estado de conservación, hacia fines de 2009.

Serafín
Zamora

Dueño
del fundo San Rafael, actuales terrenos donde funciona la COMUDEF, el Vivero y
Balneario municipal, así como la Corporación cultural de la Florida, Serafín
Zamora fue uno de los más ricos e importantes hacendados de la zona. Ambos
inmuebles de su fundo aún existen, siendo ocupados actualmente por la COMUDEF y
la Corporación Cultural de la Florida.

En la imagen
superior y de izquierda a derecha: Vista aérea
de la Corp. Cultural – Carlos Walker Martínez y Municipalidad de la Florida.Imagen
inferior y de izquierda a derecha: COMUDEF y Ex
casa patronal de Victorino Rojas Magallanes.

Contenidos relacionados