Lapageria rosea, El copihue, nuestra flor nacional. Patrimonio natural. | Portal de Contenidos Locales

Lapageria rosea, El copihue, nuestra flor nacional. Patrimonio natural.

Pertenece a Red de Contenidos Locales
Lapageria rosea. El copihue.
El copihue es un arbusto trepador que habita desde Coquimbo a Puerto Montt, prefiere los bosques con algo de luz. Trepa sobre los árboles o de lo que se pueda afirmar en búsqueda de la altura y la tan preciada luz solar. Sus flores más comunes de encontrar son las de color rojo, aunque también existen los rosados y blancos, pasando por una gran variedad entre estos tonos. El período de floración, ocurre entre enero y junio. La polinización es llevada a cabo por invertebrados y aves como Sephanoides sephaniodes: el picaflor chico. Una vez polinizada la flor el fruto se forma y tarda cerca de un año en estar listo. Luego se desprende de la planta, cae y las semillas germinan en unos dos meses. El copihue es nuestra flor nacional desde 1977. En Panguipulli es posible observarlo en jardines, en los bordes de la playa o en bosques nativos tales como los de Neltume o Coñaripe.
Contenidos relacionados