La gran campana colonial de Arica | Portal de Contenidos Locales
Cargando
Registrado correctamente
Será redireccionado a la pagina de inicio de sesión
La gran campana colonial de Arica
Mandada a hacer en 1729 por un rico y devoto feligrés: Don Pedro Belarde, esta hermosa pieza de artesanía religiosa que pesa cerca de una tonelada y tiene una base de 3,75 metros es testigo de grandes sucesos históricos llenos de misticismos. Según muestras químicas alemanas, se constituye de un 43% oro, 34% plata y 23% cobre.
Según Rómulo Cuneo, perteneció a la antigua Basílica San Marcos, mientras que Luis Urzúa nos relata que pertenecía al Antiguo Templo de la Santísima Concepción, respaldando la frase escrita en ésta: "N.R.A.S de la Concepción Ora por nosotros".
Casi fue vendida con destino a Liverpool, pero salvada por Don Manuel Sánchez Ojeda; declarada Monumento Histórico Nacional el año 2002, actualmente reside en la Catedral San Marcos donde todavía sirve como fiel Testimonio de los primeros Ariqueños convertidos al Cristianismo.
Gran parte de este material fue extraído de la Obra "La Historia de la Gran Campana colonial de Arica" por Ricardo Castro Ramírez a quien agradecemos su tiempo y guía.
Según Rómulo Cuneo, perteneció a la antigua Basílica San Marcos, mientras que Luis Urzúa nos relata que pertenecía al Antiguo Templo de la Santísima Concepción, respaldando la frase escrita en ésta: "N.R.A.S de la Concepción Ora por nosotros".
Casi fue vendida con destino a Liverpool, pero salvada por Don Manuel Sánchez Ojeda; declarada Monumento Histórico Nacional el año 2002, actualmente reside en la Catedral San Marcos donde todavía sirve como fiel Testimonio de los primeros Ariqueños convertidos al Cristianismo.
Gran parte de este material fue extraído de la Obra "La Historia de la Gran Campana colonial de Arica" por Ricardo Castro Ramírez a quien agradecemos su tiempo y guía.
Contenidos relacionados
Creado por: Fernando Riquelme
Creado por: Nicolás Gatica
Creado por: Margarita Castro
Creado por: Elmutth Fideli
Creado por: Liliana Morales
Creado por: Carola Díaz
Creado por: Marcia Egert
Creado por: Emilio Montoya
¡Gracias por visitar Contenidos Locales!
Te invitamos a ingresar o registrarte para aprovechar todas las funcionalidades de la plataforma.