José Baldovino López Vivar - De oficio carpintero | Portal de Contenidos Locales

José Baldovino López Vivar - De oficio carpintero

Contenidos Locales - Gisela Cárdenas Cuitiño
José Baldovino López Vivar, nos entrega un
testimonio de casi un siglo en estos quehaceres de la madera, la mueblería y la
construcción, oficios heredados y aprendidos.

Los carpinteros son los constructores de esta
villa de Achao. Siempre se recurrió a ellos, desde quienes armaron una choza
hasta los que, pieza sobre pieza, lograron levantar el majestuoso templo “La
iglesia Santa María de Loreto de Achao” frente a la explanada.

El chilote se apropia de la tabla, material que
permite hacer de la construcción una obra arquitectónica, una escultura.
Herramientas como los cepillos, las machihembreadoras, las sierras y serruchos permiten darle a las
casas finas terminaciones de ebanistería.

Hasta hace unas décadas las casas tradicionales
de Achao se caracterizaban por un frente solar que consideraba bodega, cocina-fogón,
chiqueros, gallineros, una huerta y un amplio patio, a veces con arboleda. En
algunos casos ante-jardín.

Al frente – a la calle- se construye la casa.
Los ranchos pajizos quedan en el fondo del patio como cocina a fogón y
establos. Cuando se incorpora la estufa de fierro masivamente desde mediados
del siglo XX, la cocina se instala en una pieza de mediaguas, adosada a la
casa.



Contenidos relacionados