Caspana y Arte Rupestre | Portal de Contenidos Locales
Cargando
Registrado correctamente
Será redireccionado a la pagina de inicio de sesión
Caspana y Arte Rupestre
La Junta de Vecinos de Villa Ayquina sector DESCO, realizó el Proyecto “Puesta en Valor del Patrimonio Cultural y Ancestral de la Región”, con el objetivo de fomentar y educar sobre el patrimonio y la cultura de nuestra región y sobretodo de los alrededores de Calama.
El pueblo de Caspana que en lengua kunsa significa ”hijos de la hondonada”, en referencia al hondo valle que le alberga. Lugar de asentamiento de la cultura atacameña de los cuales forman su patrimonio ancestral como su arte rupestre, ritos y costumbres y sus vestigios arqueológicos. Los indígenas desarrollaron la modalidad de cultivo de las terrazas agrícolas que forman parte del paisaje de la zona y su principal actividad económica en la actualidad es la agricultura y ganadería, junto al alero de los ríos Caspana y Salado, que luego se transforman en afluentes del río Loa.
El pueblo de Caspana que en lengua kunsa significa ”hijos de la hondonada”, en referencia al hondo valle que le alberga. Lugar de asentamiento de la cultura atacameña de los cuales forman su patrimonio ancestral como su arte rupestre, ritos y costumbres y sus vestigios arqueológicos. Los indígenas desarrollaron la modalidad de cultivo de las terrazas agrícolas que forman parte del paisaje de la zona y su principal actividad económica en la actualidad es la agricultura y ganadería, junto al alero de los ríos Caspana y Salado, que luego se transforman en afluentes del río Loa.
Contenidos relacionados
Creado por: Víctor Toledo
Creado por: Rodrigo Núñez
Creado por: Margarita Castro
Creado por: Daniel Ludueña
Creado por: Raúl Guerrero
Creado por: Daniel Ludueña
Creado por: Víctor Toledo
Creado por: Diego Agurto
¡Gracias por visitar Contenidos Locales!
Te invitamos a ingresar o registrarte para aprovechar todas las funcionalidades de la plataforma.